MANEJAR LA TABLA SICOMÉTRICA
Introducción ................................................................ 164
Definición .................................................................... 164
Aire y Humedad y las Tablas Psicrométricas............. 165
Propiedades del Aire .................................................. 165
Propiedades del Vapor de Agua (Humedad) .............. 166
Aire Saturado (con Humedad).................................... 169
Humedad Relativa ...................................................... 170
Humedad Absoluta ..................................................... 170
Humedad Específica .................................................. 171
Porcentaje de Saturación ........................................... 171
Punto de Rocío ........................................................... 171
Humedad por Kilogramo de Aire Seco ....................... 172
Entalpía de las Mezclas de Aire y Vapor de Agua ..... 174
Termómetro de Bulbo Seco ........................................ 176
Termómetro de Bulbo Húmedo .................................. 176
Psicrómetro................................................................. 176
Indicativos de Baja Humedad..................................... 177
Medición de la Humedad ............................................ 177
Controles de Humedad ............................................... 177
¿Porque Humidificar? ................................................. 178
¿Cuál es la Humedad Relativa Correcta
para Interiores? ..................................................... 180
Cartas Psicrométricas ................................................ 180
Temperatura de Bulbo Seco ................................. 182
Temperatura de Bulbo Húmedo ............................ 182
Temperatura de Punto de Rocío ........................... 182
Humedad Relativa ................................................ 183
Humedad Absoluta ............................................... 183
Entalpía ................................................................. 185
Volumen Específico .............................................. 185
Enfriamiento de Aire ................................................... 187
Enfriamiento Sensible................................................. 187
Enfriamiento y Deshumidificación .............................. 189
Cambios de Calor Latente y Sensible ........................ 190
Remoción de Humedad .............................................. 190
Mezclando Aire a Diferentes Condiciones .................. 192
Función del Serpentín................................................. 198
Procesos del Serpentín .............................................. 198
Enfriamiento y Deshumidificación ........................ 200
Enfriamiento Sensible ........................................... 202
Zona de Conf
Psicrometría es una palabra que impresiona, y se define
como la medición del contenido de humedad del aire.
Ampliando la definición a términos más técnicos, psicrometría
es la ciencia que involucra las propiedades termodinámicas
del aire húmedo, y el efecto de la humedad
atmosférica sobre los materiales y el confort humano.
Ampliando aún más, incluiríamos el método de controlar
las propiedades térmicas del aire húmedo. Lo anterior, se
puede llevar a cabo a través del uso de tablas psicromé-
tricas o de la carta psicrométrica.
Las tablas psicrométricas ofrecen una gran precisión, ya
que sus valores son de hasta cuatro decimales; sin
Capítulo 13
PSICROMETRIA
165
Psicrometría
embargo, en la mayoría de los casos, no se requiere tanta
precisión; y con el uso de la carta psicrométrica, se puede
ahorrar mucho tiempo y cálculos.
En seguida, se verán las propiedades del aire y de la
humedad conjuntamente con las tablas psicrométricas, y
posteriormente, se verá la carta psicrométrica.
esta es una tabla que todo técnico tiene que tener en cuenta al realizar un montaje que este relacionado con la húmeda por ejemplo un aire acondicionado
Comentarios
Publicar un comentario